top of page
IMG_8109_edited.jpg

"Es en las raíces, no en las ramas, donde reside la mayor fortaleza de un árbol".-Matshona Dhliwayo

  • Writer: Farah H.
    Farah H.
  • Jul 12, 2022
  • 3 min read

Updated: Nov 5, 2023

He estado más ocupada este verano de lo que me imaginé. Tengo que regresar a la oficina para ayudar a preparar todo para el inicio del año escolar en DISD en sólo un par de semanas. Tengo la intención de escribir sobre todo lo que hice este verano, pero quiero dedicar esta publicación a un tema en particular...


He estado trabajando para la Alianza Francesa de Dallas como asistente de mercadotecnia por los últimos dos meses. He colaborado con la coordinadora de mercadotecnia y comunicaciones y con la directora de la escuela. Una de nuestras metas ha sido encontrar maneras de conectar con la comunidad. Durante una de nuestras juntas, la directora nos preguntó a mi colega y a mí por qué decidimos aprender francés y unirnos a la Alianza. Nos dijo que, si queríamos que la gente le interese la escuela, primero debíamos explicar por qué decidimos hacernos miembros nosotras. Dejé que mi colega contestara primero. Ella es americana, y mencionó que su bisabuela era francesa. Explicó que aprender francés le ha ayudado sentirse más conectada con su ascendencia. También cree que le gusta ornear y la buena comida gracias a sus raíces francesas.


Me detuve por un momento, era mi turno para hablar, y aunque mi respuesta era muy diferente, en ciertos aspectos era muy parecida también. Para empezar, Francia fue el primer país europeo que tuve la oportunidad de visitar cuando tenía 16 años. A pesar de ser joven e ingenua, sentí un enrome aprecio y respeto por su historia, cultura e idioma; y bueno, no nos olvidemos de los increíbles platillos también. Me enamoré de Paris y de los otros lugares que visité durante ese viaje, como Monte Saint-Michel, Ruán, la playa de Normandía, Caen y algunas otras ciudades. Sin embargo, este viaje no fue el único motivo por el cual decidí aprender francés. He visitado muchos otros países desde ese entonces y nunca he sentido la misma conexión que siento con Francia con ninguno de ellos. Así que profundicé un poco más...


Nací y crecí en México, pero mis papás son libaneses. Mi familia se fue de Líbano después de la Primera Guerra Mundial porque los francés y otros países europeos decidieron colonizar Líbano y otros países del Medio Oriente. Mis antepasados huyeron en un barco durante este tiempo turbulento y llegaron a México. Se establecieron ahí y, al igual que todos los inmigrantes, se esforzaron por aprender el idioma y adaptarse a la cultura. Un par de generaciones después, nací yo.


Actualmente, Francia y Líbano mantienen relaciones amistosas y se respetan mutuamente. Por ejemplo, el presidente Macron visitó Líbano después de que el Puerto de Beirut sufrió una explosión catastrófica en agosto 2020. Aunque el árabe es el único idioma oficial de Líbano, la mayoría de la población Libanesa también habla francés. Mis abuelos nunca se esforzaron por enseñarme árabe, y aprenderlo fue algo que decidí hacer por mi propia cuenta. Pero primero decidí aprender francés, ¿por qué? La respuesta es simple. El francés se parece más al español (mi idioma nativo) que el árabe. Aunque si quiero dominar el árabe algún día, aprender francés ha sido mucho más fácil y también me ha ayudado a sentirme conectada con mis raíces libanesas.


Las raíces. Eso es lo que todos nosotros tenemos en común. Francia ha desempeñado un papel crítico en el desarrollo de nuestro mundo y sus habitantes. Desde su ejército hasta su arquitectura, desde su gastronomía hasta sus sistemas educativos y de salud.


No estoy segura de qué pensarían mis antepasados sobre mi admiración por Francia ya que se fueron de su país de origen debido a su presencia, pero me gustaría pensar que entenderían que aprender francés me ha ayudado a sentirme más cerca de mi hogar.


Al final del día, aunque nuestras historias son distintas, todos tenemos algo en común. Todo anhelamos sentir una conexión con la gente que nos rodea y sentir que pertenecemos, pero también queremos estar orgullosos de nuestro origen. Por eso me uní a la Alianza Francesa; quiero fomentar lo que me hace única, pero no quiero hacerlo sola.

 
 

© 2023 by EK. Proudly created with Wix.com

  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page